La imagen, situada en el poblado de Casa Blanca, en el municipio de Regla, se emplazó en la colina de La cabaña el 24 de diciembre, Nochebuena, de 1958. Tan sólo quince días después de su inauguración, el 8 de enero de 1959, Fidel Castro entró en La Habana después de terminar con el gobierno de Fulgencio Batista mediante la Revolución cubana. La imagen fue alcanzada por rayos tres veces - en los años 1961, 1962 y 1986 - antes de que se fuese ubicado un pararrayos.
La escultura se encuentra a 51 metros sobre el nivel del mar, lo que permite a los habaneros ver la escultura desde muchos puntos de la ciudad; la figura de Cristo esta de pie con una mano en alto, bendiciendo, y la otra en el pecho mirando hacia la ciudad, a esta obra se le dejaron los ojos vacíos para que diera la impresión de mirar a todos desde cualquier lugar que fuese observado. Desde el emplazamiento del Cristo de la Habana se aprecia una vista de toda la ciudad de La Habana.
Fotos Roberto Suárez
Fotoreportero@gmail.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se permiten ofensas ni faltas de respeto